jueves, 11 de diciembre de 2014

Qué tomar para mejorar nuestra salud cerebral

                               QUÉ TOMAR PARA MEJORAR NUESTRA SALUD CEREBRAL

Ginkgo biloba y Ginseng:
Se han registrado más resultados óptimos, y más concretamente en áreas específicas del cerebro asociadas con la memoria (numérica, inmediata , reconocimiento de palabras e imágenes), tras la toma conjunta de estas plantas.
Ácidos grasos omega 3:
Los ácidos grasos omega 3, y particularmente el ácido docosahexanoico (DHA), son necesarios para una función neuronal óptima, por tratarse de grandes constituyentes de las membranas celulares. Las dietas altas en pescado azul y rico en omega 3, se asocian con una menor incidencia de demencia.
Ácido gamma-aminobutírico (GABA):
Se trata de uno de los neurotransmisores más importantes del sistema nervioso central. Mantiene el equilibrio entre el cuerpo y la mente en los estados de excitación. A su consumo se asocia una mayor relajación y agudeza mental.
Colina y citicolina:
La colina sirve para producir el neurotransmisor acetilcolina, relacionado con la memoria. La citicolina es muy importante para la mejora de la memoria.
Podemos encontrar colina en alimentos como la soja y cacahuetes.
Podemos encontrar colina  en la lecitina (fosfatidilcolina).
Cierto que es que no disponemos de una fórmula mágica, y que además de los factores ambientales el estilo de vida inciden en la retención y las funciones cognitivas. A todo esto hemos de sumar la calidad de la dieta, el ejercicio regular, las relaciones sociales saludables y la estimulación mental temprana y mantenida con la edad.
Finalmente mencionar que el aporte de un único nutriente es poco probable que tenga una una repercusión como para compensar una dieta de baja calidad nutricional. Por ello, vigilemos nuestra alimentación, así como nuestros hábitos de vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario