Aunque podemos encontrar melón en los mercados durante todo el año, la temporada natural de esta deliciosa fruta es la que abarca desde junio hasta septiembre, periodo en el que se encuentra en su mejor momento.
El color de la corteza varía desde amarillo claro a verde intenso, mientras que la pulpa puede ser desde el blanco al blanco-verdoso/ amarillo-anaranjado.
Entre sus variedades encontramos desde los muy dulces a otros más insípidos, aquí vamos a citar algunos de ellos:
Amarillo canario
Se trata del melón amarillo de mayor cultivo. Su corteza es lisa, y su color es amarillo intenso. Muy utilizado en los cócteles, así como de entrante y postre.
Cantalupo
Su origen es francés. Pequeño, esférico y ligeramente aplastado. De pulpa anaranjada, muy perfumado y poco dulce. Su piel es fina de color crema. Ideal para postre.
Futuro
Es el más tempranero, (mayo-junio). De forma elíptica, escriturado, con la cavidad de las pepitas muy pequeña. Por dentro es blanco, crujiente y muy dulce.
Open-galia
De origen israelí, de forma esférica, pequeño, la corteza es naranja sin rugosidad. Por dentro su carne es verde clara la zona externa y blanca-anaranjada la interna. Muy sabroso y aromático.
Piel de sapo
Alargado, ovaloide, con la corteza fina, y que recuerda la piel de un sapo, de ahí su nombre. Su pulpa es blanca amarillenta, poco olorosa, compacta, dulce y agradable.
Rochet
Tiene la forma elíptica, su piel es lisa y ligeramente acostillada, cuyo color verde se oscurece al madurar. Por dentro, su carne es blanco-amarillenta, con poco aroma pero muy dulce.
Tendral
Son los más resistentes y duraderos, ya que aguantan hasta el invierno perfectamente. Grande, rugoso y verde oscuro. Su carne es muy sabrosa, blanca, firme y dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario