Se trata de uno de los frutos más completos y que más beneficios aporta a nuestra salud, destacando su elevado contenido en ácido oleico (ácidos grasos monoinsaturados), como el aceite de oliva.
El aguacate ejerce un efecto cardiosaludable, es decir, muy beneficioso para el corazón, ya que es muy rico en potasio, y por el contrario, muy pobre en sodio. Es sin duda el fruto más rico en vitamina E, cuya función es la de antioxidante y protectora contra el envejecimiento prematuro. Además, también es rico en proteínas, fosfolípidos, vitamina B6, hierro, magensio, fósforo y fibra (2% de su peso).
El aguacate es ideal en personas con anemia, ya que es un buen suministrador de hierro, ideal además en adolescentes y embarazadas. Además, también está recomendado en periodos de estrés, irritabilidad nerviosa y estados depresivos.
Ayuda a regular los niveles de grasas en sangre, y es que a pesar de tratarse de un fruto rico en triglicéridos, consumirlo ayuda a reducir el colesterol malo "LDL" y aumenta el colesterol bueno "HDL".
A nivel externo, el aguacate es muy empleado en tratamientos de belleza, gracias principalmente al aporte en vitamina E, tratándose de un buen hidratante para la piel.
Finalmente mencionar que 100 gramos de aguacate equivalen a 200 calorías, por lo que hay que tenerlo en cuenta a la hora de consumirlo las personas que están siguiendo una dieta, o con problemas de obesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario