Son varias las razones que nos motivan a consumir alimentos ecológicos, vamos a citar algunos de ellos:

. No contienen residuos químicos tóxicos (plaguicidas, fungicidas, herbicidas), ya que su empleo está prohibido en la agricultura ecológica, según normativa europea.
. En la agricultura ecológica no están autorizadas las plantas que han sido modificadas genéticamente, ya que no se sabe si podrían tener efectos nocivos para la salud y el medio ambiente.
. Generalmente, los alimentos ecológicos son más saludables, contienen más vitaminas C, E, antioxidantes y minerales.
. El uso de aditivos alimentarios es muy restringido.
. La agricultura ecológica ayuda a fertilizar la tierra y a frenar la desertización del suelo. Respeta los ciclos naturales de los cultivos y evita la degradación del suelo. Potencia la fertilidad natural de la tierra, reciclando los residuos orgánicos y empleando de forma óptima los recursos naturales.
. La agricultura ecológica combate la simplificación y uniformidad de los cultivos promoviendo la biodiversidad, preservando y utilizando semillas autóctonas.
. También, la agricultura ecológica favorece el ahorro energético, no contamina el medio ambiente y dignifica el papel del agricultor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario