
Amapola:
La amapola de california está indicada para combatir los trastornos del sueño cuya causa no sea de tipo psiquiátrico vayan acompañados o no de calambres y dolores en el aparato digestivo o en las vías biliares, siendo particularmente eficaz contra el insomnio debido a la dificultad de conciliar el sueño.
Aunque se tome durante periodos prolongados no causa depresión del sistema nervioso central. Muy utilizada para facilitar el sueño de los niños.

Valeriana:
La valeriana es una planta que actúa sobre el sistema nervioso central con un efecto sedante, hipnoinductor, ansiolítico y anticonvulsivo. El extracto de valeriana acorta el tiempo para lograr el adormecimiento y mejora la calidad del sueño, en especial durante las primeras horas de la noche.
Se ha descubierto que los efectos de la valeriana son similares a los de las benzodiacepinas y los barbitúricos, sin por ello provocar somnolencia al despertar.
Su principal aplicación es su uso como sedante en el tratamiento del insomnio y estados de ansiedad leves no asociados a problemas graves mentales, tomándose por esto en sustitución de las benzodiacepinas. Está indicada en particular para el insomnio de origen nervioso e intelectual, facilitando la conciliación del sueño.

Pasiflora:
La pasiflora tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso central, sobre todo a nivel de la zona motora de la médula espinal y de los centros del sueño, el cual resulta eficaz contra el insomnio, ya que provoca un tipo de sueño similar al fisiológico y un despertar sin aturdimiento.
La pasiflora es un excelente sedante del sistema nervioso central que no provoca depresión. Posee propiedades calmantes y ligeramente hipnóticas y está indicada para los trastornos de insomnio debido a la fatiga, al estrés, o al insomnio en el climaterio y en la menopausia.
Es una planta que el organismo tolera bien, no causa farmacodependencia y provoca un sueño restaurador absolutamente natural. Asimismo, es un buen antiespasmódico en caso de calambres y dolores abdominales. En cambio, no es muy eficaz en el tratamiento del insomnio de origen psiquiátrico.
Melisa:
La melisa tiene acción antidepresiva, antiespasmódica, febrífuga, relajante, sedante y tónica. Está indicada para trastornos del sistema nervioso como ansiedad, depresión, hipertensión, insomnio, migraña y tensión nerviosa y estados asociados al estrés. Tolerada por embarazadas.
Lavanda:
La lavanda está indicada para problemas del sistema nervioso como insomnio, depresión, cefalea, migraña, tensión nerviosa y ansiedad, todos ellos asociados al estrés.
Naranja dulce:
La naranja dulce posee propiedades antiséptica, antiinflamatoria, astringente, bactericida, carminativa, colerética, ligeramente sedante, digestiva y tónica.
Está indicada para trastornos del sistema nervioso como la ansiedad y los estados asociados al estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario