No podemos pasar por alto el observar la gran variedad de setas que se consumen en el mundo de diferentes formas, colores, tamaños y aromas, además de la creciente afición a cogerlas.
Las setas se pueden encontrar frescas desde septiembre hasta diciembre, pero, para aquellos que desean consumirlas todo el año, las pueden encontrar desecadas, en aceite, en polvo, congeladas y en sal.
Su contenido en agua varía del 80% al 92%. Los hidratos de carbono son el macronutriente mayoritario con un 5%; en proteínas de un 3% y el contenido lipídico de tan solo el 0´3%. De los minerales que contiene más destacados son el fósforo, magnesio y potasio, mientras que de vitaminas hemos de destacar su contenido en vitamina B1, B2, B6 y folatos, además de cantidades significativas de vitamina D en su composición.

Cualidades nutricionales de las setas:
Ayudan en caso de obesidad, así como en el seguimiento de alguna dieta, ya que tienen un bajo aporte calórico, y su considerable contenido en fibra les proporciona capacidad saciante.
Nos previene de infecciones, antioxidantes, diuréticas, protectoras de los vasos sanguíneos, antihipertensivas y antidiabéticas.
Ideal para riñones, huesos y dientes.
En conclusión, incluir una gran ingesta de setas en nuestra dieta puede ser indigesto, pero en cantidades moderadas, nuestra dieta mejorará.
Las personas que padezcan gota o sus niveles de ácido úrico muy elevados deben evitar su consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario