Está comprobado que la dieta influye directamente en la longevidad de las personas. Te explicamos cuáles son los "productos estrella" que contribuyen a retrasar los efectos del paso del tiempo.
En la dieta puede estar la clave para mantenerse joven durante más tiempo. Muchos de los signos del envejecimiento se pueden retrasar y hasta es posible vivir más si se come adecuadamente. En general, es importante seguir una dieta variada y tomar siempre productos de temporada. Pero, además, determinados alimentos como, por ejemplo la col y el brócoli tienen un gran poder antienvejecimiento. Asimismo, los lácteos y los frutos secos, ricos en calcio, ayudan a prevenir enfermedades como la osteoporosis, que afecta a muchas personas al llegar a determinada edad.

La dieta mediterránea.
Diversos estudios han demostrado los beneficios para la salud de la dieta mediterránea tradicional basada en el consumo de verduras, legumbres, frutas, frutos secos y cereales, sin olvidar el aceite de oliva. Esta dieta se ha convertido en un modelo de alimentación saludable y se han reconocido numerosas propiedades del aceite de oliva, clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y de ciertos tipos de cáncer.
Sin embargo, en los últimos años, las prisas y determinadas modas han hecho que la dieta mediterránea se haya visto desbancada por otras menos saludables, lo que ha originado un aumento de la obesidad. Así que la clave de la longevidad está en recuperar viejas recetas de nuestras abuelas y volver a la dieta de toda la vida.
Alimentos que te ayudan.
- Coles y brócoli: tienen un gran poder antienvejecimiento por su riqueza en antioxidantes, que neutralizan la acción de los radicales libres.
- Espinacas: son uno de los alimentos más ricos en betacarotenos, nos protegen de las enfermedades cardiovasculares y tienen propiedades anticancerígenas.

- Aceite de oliva: es un alimento rico en vitamina E -ideal para la piel-, y en antioxidantes naturales.
- Cítricos: la naranja, por ejemplo, contiene numerosos antioxidantes al igual que el kiwi, que es una de las frutas más ricas en vitamina C que existen.
- Ciruelas: te ayudan a limpiar el intestino y, además, sus vitaminas cuidan tu piel.
- Melocotones, mangos, melones o albaricoques: aseguran el aporte necesario de vitamina A, otro de los antioxidantes que hacen frente a la acción de los radicales libres y que, entre otros beneficios, favorece la cicatrización de heridas, cuida el cabello y fortalece los dientes y las encías.

- Aguacate: también es muy beneficioso, ya que sus grasas ayudan a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre y es una auténtica bomba de vitamina E, por lo que contribuye a retrasar el envejecimiento de las células.
- Arroz integral: se recomienda consumirlo por lo menos dos veces a la semana, ya que contiene selenio, uno de los antioxidantes más efectivos. Además, aporta energía y ayuda a reducir los niveles de colesterol.
- Legumbres: son imprescindibles en toda dieta saludable, ya que aportan proteínas.
- Soja: su consumo está especialmente recomendado para las mujeres durante la menopausia,
- Semillas: muchas de ellas, como las de linaza, sésamo o calabaza contienen mucho zinc, un mineral con un importante efecto antienvejecimiento.
- Frutos secos: además de selenio, te aportan vitaminas B y E, que refuerzan el sistema inmunitario y ayudan a hacer frente al estés y a determinadas enfermedades.
- Zanahoria y tomate: son también muy ricos en betacaroteno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario