viernes, 7 de marzo de 2014

El jengibre

                                                                    JENGIBRE

El jengibre (zingiber officinale), originario de Asia tropical, ha sido utilizado en occidente desde hace más de veinte siglos como planta medicinal y cosmética. Además, antiguos textos de medicina china ya señalaban al jengibre como coadyuvante en diversas patologías.
Del jengibre se utiliza la raíz y puede utilizarse como condimento y complemento alimenticio en diversas dolencias.

                                                                    

Entre sus muchas propiedades, citaremos sólo algunas: Muy empleado como antiinflamatorio, en artritis y dolores reumáticos; importante su acción estimulante y relajante de los vasos sanguíneos, así como excelente para reducir los niveles de colesterol, además de ayudar en dolores de estómago (pesadez, gases, etc), náuseas (ideal para los que se marean en los viajes), dolores de cabeza (el jengibre es uno de los remedios naturales más utilizados y eficaces para las migrañas) y afrodisíaco. También mencionaremos  su importante efecto en los procesos catarrales, gripe, sinusitis y otitis, gracias a sus propiedades antitusivas, expectorantes y antipiréticas. En uso externo se emplea en lociones anticaída

                                                              
                                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario