Considerados los protagonistas de los desayunos de casi todos los hogares, son un alimento de primer orden. En una dieta equilibrada, el aporte energético debería provenir en un 55% de los hidratos de carbono, un 30% de las grasas y un 15% de las proteínas.

Los hidratos de carbono de absorción lenta nos proporcionan la energía que necesitamos para empezar bien el día, aunque lo ideal es complementarlos con leche (de soja, avena, etc...) ya que nos aportará además de los hidratos de carbono ya mencionados, proteínas completas.
Debemos tener en cuenta, asimismo, que los cereales nos aportan, en cada una de las etapas de la vida, diferentes beneficios y cubrirá ciertos requerimientos.

Los niños y adolescentes obtienen un complemento que contribuye a su crecimiento y necesidades energéticas que les hará desarrollar óptimamente las actividades físicas e intelectuales. Sin embargo, en los adultos, el consumo de cereales se convierte en el mejor aliado para equilibrar su alimentación.

Los cereales se obtienen a partir de harinas de trigo, maíz, avena o arroz, y en función de los ingredientes que se le añadan, obtendremos un producto más o menos calórico y adaptado a las necesidades de los consumidores.
Los cereales son una buena fuente de fibra insoluble, siendo más abundante los que incluyen granos enteros, salvado o frutos secos.
Para acertar en la elección, debemos elegir los que tengan menor contenido en sodio, azúcares sencillos y grasas saturadas, ya que en el mercado encontraremos una amplia variedad (azucarados, con miel, chocolate, frutos secos...) que presentan grandes diferencias nutritivas, y principalmente energéticas, además del uso de sodio y azúcares para añadirles sabor y textura.

No debemos olvidar que se trata de la comida más importante del día y los especialistas nos recomiendan que en el desayuno debemos incluir tres tipos de alimentos: cereales, lácteos y frutas. Una combinación perfecta sería combinar los cereales con un zumo de fruta y una tostada.
Erróneamente a como se cree, consumir los cereales en regímenes de adelgazamiento puede ser interesante, ya que aportan pocas calorías y muchas vitaminas, hierro y calcio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario