lunes, 23 de diciembre de 2013

Cómo combatir el estreñimiento

                                              CÓMO COMBATIR EL ESTREÑIMIENTO

El estreñimiento es el trastorno ocasionado por una insuficiente evacuación intestinal en frecuencia y/o también en cantidad. Las heces son escasas, más secas de lo normal y no se hace cada día de vientre.
Causas del estreñimiento:
Algunas de las principales causas son los malos hábitos de vida, como el sedentarismo, mala alimentación, toma de fármacos tranquilizantes, etc. Alteraciones de tipo funcional, como podría ser la disminución del tono muscular del intestino y de los músculos abdominales, algunas intervenciones quirúrgicas, etc...

                                                                 

Cómo podemos resolverlo:
Indudablemente, concienciarnos en llevar una alimentación sana, basada en el consumo de frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos. Todos estos alimentos, además de gran aporte en fibra, nos aportarán gran cantidad de sustancias benéficas para nuestra salud.
Además, si aún así no es suficiente, siempre podremos recurrir a una serie de suplementos dietéticos inocuos para la salud y que nos serán de gran ayuda.
Sen
Esta planta activa los movimientos peristálticos del intestino grueso, al mismo tiempo que dificulta la absorción de agua en el intestino.  Esta planta es ideal para el estreñimiento ocasional, no debiendo tomarse más de siete días seguido, ya que es un laxante muy potente.
Frángula
Laxante suave, ideal para los intestinos "perezosos", no provoca retortijones, y el intestino no se habitúa a ella, actuando a partir de las 6 horas de ingerirla. (Tanto la frángula como el sen están contraindicados en mujeres embarazadas y en el período de lactancia)

                                                                    

Semillas de lino
Muy rico en ácidos grasos esenciales (omega-3), además de fitoestrógenos, mucílagos y pectina,protectoras de la flora intestinal. Aceleran el tránsito intestinal, lubrican el tubo digestivo y ablandan las heces. Lo ideal es tomarlas con abundante agua.
Otros complementos que nos pueden ayudar son: cáscara sagrada, salvado de trigo, zaragatona, salvado de avena, aloe vera, carbonato de magnesio y cáscara sagrada.
Finalmente, recomendar lo importante que es no reprimir el ir al baño cuando se tienen ganas, ya que si lo repetimos demasiado, el reflejo de la defecación se va mermando, y ésto, irremediablemente,  favorece la aparición de estreñimiento.

                                                           



No hay comentarios:

Publicar un comentario