viernes, 8 de noviembre de 2013

El amaranto

                                                                AMARANTO

Desde ya hace siglos, el hombre supo aprovechar las ventajas de este grano milagroso. Considerado por los incas y los aztecas como una planta sagrada, le atribuían el efecto de prolongación de vida.
Para los indios del altiplano que tenían que superar tramos de hasta 40km a pie, el amaranto era su fuente de potencia.
El color rojo luciente de la flor es característico para el amaranto. Existen en total más de 900 especies y 60 géneros.

                                                             

Entre maíz y habas, el amaranto es uno de los alimentos básicos de los incas peruanos y de los aztecas mejicanos.
Según antiguas creencias, el amaranto confiere fuerzas sobrenaturales. Es por ello conocido como el grano milagroso de los incas. Pero lo esencial del amaranto es el altísimo contenido en lisina. Eso hace que la proteína del amaranto sea muy valiosa, ya que mantiene el metabolismo en forma y hasta retarda el envejecimiento. La lisina es conocida entre los deportistas, al tratarse de un componente de la carnitina. La lisina esta presente en menor proporción en todos los tipos de cereales. Por ello, la combinación de amaranto y cereales como avena o espelta resulta una composición ideal de proteínas, de gran importancia para vegetarianos y deportistas.

                                                          

La combinación de amaranto con cereales habituales es conveniente ya que sus proteínas valiosas se complementan de forma ideal y hasta pueden superar el valor biológico de productos de origen animal. También hay que destacar el ácido linoléico de primera calidad que contiene el amaranto, imprescindible, por otra parte, para la capacidad productora y el bienestar.
El amaranto aporta en tan sólo 150g el magnesio y el hierro necesarios diariamente por nuestro organismo; asimismo, 100g de amaranto aportan el doble de calcio que 100ml de leche.
Su contenido en grasa es de un 9%, y su proporción en fibra alcanza un 14%, lo que hacen del amaranto un componente importante en la nutrición diaria.



No hay comentarios:

Publicar un comentario