Cuando ya hemos decidido qué suplemento hemos de tomar, debemos conocer algunas pautas a seguir para obtener todos sus beneficios.
Si se toma algún complejo multivitamínico, lo ideal es repartir la toma durante el día, por ejemplo, la primera toma con el desayuno y la segunda toma con el almuerzo (en caso de ser la dosis de dos comprimidos/cápsulas).
Para el correcto metabolismo del calcio en la formación de huesos y dientes debemos tomarlo con boro, magnesio, fósforo y vitamina A en nuestra alimentación.
Cuando tomamos hierro, es conveniente tomarlo también con vitamina C para su total absorción y la acción de sinergia entre nutrientes.
El cartílago de tiburón, la glucosamina o los aminoácidos deben tomarse dos horas antes o dos horas después de las comidas.

Es recomendable tomar 30 minutos antes de las comidas el alga espirulina, el alga chlorela, los probióticos y las fibras.
Las enzimas digestivas se recomienda tomar entre 5-10 minutos antes de las comidas, para una óptima absorción y metabolismo del suplemento.

Los carotenoides, coenzima Q10, ácidos grasos esenciales, lecitina de soja y vitaminas liposolubles (A, D, K) deben tomarse con alimentos grasos, como los yogures, queso fresco...
Con las comidas en general deben tomarse los multinutrientes, las vitaminas hidrosolubles (B y C) así como los minerales.
Estas son sólo unas pautas a seguir y tener en cuenta respecto a la importancia que cada suplemento tiene, y la ingesta óptima del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario