Todo el mundo habla de ellos, recomendados por nutricionistas, aparecen en multitud de anuncios, ¿qué son los aceites omega?.

Los ácidos grasos poliinsaturados son componentes lipídicos, caracterizados por tener una estructura en cadena con varios dobles enlaces.Dependiendo de la posición de la primera insaturación se definen diferentes familias.
Se dice que son esenciales porque son de vital importancia en nuestro organismo, pero somos incapaces de sintetizarlos, por lo que debemos consumirlos a través de la dieta.
Todos los omegas son ácidos grasos insaturados, y la diferencia con los saturados está en la longitud de la cadena, posición y número de los dobles enlaces.
A continuación, hablaremos de los más conocidos, los omega 3 y 6, y de otros menos conocidos, como los omega 7 y 9.
Omega 3
El más común es el ácido linolénico y se encuentra en gran cantidad en los tejidos de algunos pescados, así como en vegetales. Se obtiene del lino, avellanas, soja, semillas de chía, rosa mosqueta y el pescado azul en general.

- Baja el colesterol y triglicéridos.
-Contribuye al mantenimiento de las funciones mentales y visuales.
- Puede reducir el riesgo de problemas cardiovasculares
- Previene infartos
- Muy importante para el correcto desarrollo del feto.
- Disminuye el riesgo de formación de trombos, mejora la circulación y favorece la vasodilatación.
Omega 6
Representado principalmente por el ácido linoleico y sus derivados, como el araquidónico. Lo podemos encontrar en la onagra, pan integral, nueces, aceite de oliva, sésamo, germen de trigo, etc...

-Antiinflamatorio.
- Correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
- Mejora la circulación venosa.
- Caída del cabello.
- Inmunomodulador.
- Disminuye el colesterol.
- Equilibra el ciclo menstrual.
Omega 7
El gan desconocido, se trata del ácido palmitoleico, que es un ácido graso monoinsaturado no esencial. Se puede encontrar en algunos aceites vegetales y el cartílago de tiburón.
-Aporta múltiples beneficios para la piel.
- Analgésico suave.
- Favorece el buen funcionamiento del tracto digestivo.
- Mantiene el equilibrio lipídico de la piel, retrasando el envejecimiento.
- Antiinflamatorio y lubricante de las articulaciones.
Omega 9
Son ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), y aunque no son esenciales, sí son muy importantes para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Este aceite es menos sensible a la oxidación que los omega 3 y 6. Lo encontramos en el aceite de oliva, almendras, avellanas, nueces, rosa mosqueta...
- Disminuye el colesterol y triglicéridos.
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario