Los investigadores han demostrado que un mínimo de 30 minutos de ejercicio de tres a cuatro veces a la semana aporta los siguientes beneficios:

. Reduce la frecuencia cardiaca en reposo, ya que el corazón precisa menos latidos por minuto para mantener la misma circulación en estado inactivo.
. Ayuda a estabilizar el colesterol sanguíneo.
. Las enzimas oxidativas (productoras de la energía) aumentan hasta tres veces su cantidad.
. Incrementa el ritmo metabólico, ayudando a controlar la obesidad, además de controlar el apetito.

. Los tejidos del cuerpo son oxigenados de una manera más óptima.
. Mejorara la función del sistema nervioso y los reflejos se agudizan.
. Se reduce el riesgo de padecer hipertensión arterial y diabetes.
. Practicar deporte alivia el insomnio, ayudando a disfrutar de un buen sueño nocturno.

. Regula el ritmo intestinal favoreciendo la evacuación en casos de estreñimiento.
. La práctica de ejercicio junto con la ingesta adecuada de calcio se ha demostrado que aumenta la densidad ósea.
. Un ejercicio físico moderado y habitual potencia y aumenta las defensas, siendo una maravillosa herramienta en la medicina preventiva, además de cuando se caiga enfermo, las reservas a las que acudir serán mayores.
. Finalmente, además de los beneficios físicos del ejercicio, también aporta importantes beneficios emocionales, regulando la ansiedad y mejorando los estados depresivos, debido a la mayor producción de endorfinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario