miércoles, 21 de agosto de 2013

La jalea real

                                                                  LA JALEA REAL

                                                                 


La jalea real es una sustancia de aspecto cremoso, color blanquecino y sabor ácido. Es segregada por las abejas obreras en unas glándulas que tienen en la faringe, y está destinada a alimentar a las larvas de las abejas durante sus primeros días, y a la abeja reina durante toda su existencia.

La jalea real está compuesta por:
66% de agua, 12,3% de proteínas, 5,4% de grasas y 12,5% de carbohidratos
Entre los aminoácidos encontrados están: alanina, cisteína, fenilalamina, tirosina, valina, prolina, lisina, triptófano, treonina, serina, ácido glutámico, ácido aspártico, leucina y glicocola.
Las vitaminas son: tiamina, riboflavina, piridoxina, biotina, ácido fólico, nicotinamida y ácido pantoténico. En menor proporción contiene vitamina A, C, D, E y B12.
Minerales: cobre, calcio, fósforo, hierro, potasio y sílice.

                                                           

Propiedades:
- Antiséptica, antiviral, antimicrobiana y antitóxica.
- Estimula el metabolismo celular, siendo por ello un excelente epitelizante y regenerador de los tejidos.
- Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
- Actúa favoreciendo la proliferación de glóbulos rojos y mejorando las situaciones de anemia.
- Es un complejo ideal para las personas en edad avanzada, ya que equilibra el organismo y ayuda en el desgaste provocado por el paso de los años.
- Aumenta la resistencia a la fatiga y al frío
- Excelente tonificante y estimulante en casos de estrés, nerviosismo y agotamiento físico e intelectual.


                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario