miércoles, 3 de julio de 2013

El pomelo, propiedades nutritivas y principios activos.

                                                                     EL POMELO
                                  PROPIEDADES NUTRITIVAS Y PRINCIPIOS ACTIVOS


                                                         

El pomelo, también conocido como toronja o pamplemusa, es el fruto del árbol homónimo que pertenece al género citrus de la familia de las rutáceas. Esta familia comprende más 1600 especies. El género botánico citrus es el más importante de la familia y consta de unas 20 especies con frutos comestibles todos ellos y muy abundantes en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. los frutos, llamados espérides, tienen la particularidad de que su pulpa está formada por numerosas vesículas llenas de jugo.

Propiedades nutritivas:
El agua es el principal componente de este cítrico, conteniendo un escaso valor calórico, a expensas básicamente de los hidratos de carbono.
En cuanto a las vitaminas, destaca por su riqueza en vitamina C y ácido fólico. El contenido en carotenoides, no es significativo salvo en las variedades de la pulpa de color oscuro, y vitamina A.
Respecto al contenido mineral, destacan el potasio (190/100mg), además de aportar cierta cantidad de calcio (14mg), magnesio (10mg), flúor (0,04) y un bajo contenido en sodio (2mg); además abundan en el pomelo los ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico, este último potencia la acción de la vitamina C.
La pulpa del pomelo tiene un gran contenido en agua y fibra (0,08%) y una cantidad moderada de hidratos de carbono (6%) con escasos lípidos y proteínas.
Si te toma en ayunas, incrementa su capacidad depurativa, diurética y laxante.

                                                  

Acciones más importantes del pomelo:
- Favorece la digestión y el trabajo depurativo del hígado, vesícula y los riñones.
- Disminuye los niveles de colesterol en sangre y protege el sistema vascular, reduciendo la formación de trombos.
- Impide la proliferación de células cancerosas.
- Es un potente antioxidante, muy útil en la prevención de enfermedades degenerativas y el envejecimiento.
Los responsables de estos efectos son sustancias como la pectina, los flavonoides, limonoides y carotenoides.
. La pectina es un tipo de fibra vegetal soluble que se encuentra en la piel blanca de los cítricos.
. Los flavonoides forman parte de los llamados elementos fitoquímicos, estando ampliamente repartidos entre los vegetales. Químicamente son glucósidos.
. Los limonoides son terpenoides que constituyen la esencia de los cítricos.
. Los carotenoides potencian la acción antioxidante del pomelo (especialmente en los de pulpa roja).

No hay comentarios:

Publicar un comentario