miércoles, 12 de noviembre de 2014

Plantas para el hígado

                                                           PLANTAS PARA EL HÍGADO

                                              


Alcachofa:
Ejerce una acción hepatoprotectora y digestiva gracias a los principios activos que contienen sus hojas.
Además, debemos destacar sus propiedades antiinflamatorias y protectoras frente a determinados tóxicos hepáticos. Diurética, colerética y colagoga, (lo que estimula la expulsión de bilis), así como antioxidante y ligeramente laxante.
Boldo:
Sus hojas son muy ricas en alcaloides, y posee efectos antioxidantes, hepatoprotectores, antiiflamatorios, digestivos, gran estimulador de bilis, también se ha utilizado para digestiones pesadas o gases.Además, debemos mencionar sus interesantes propiedades aperitivas, así como aumentar la secreción de saliva.
Cardo mariano:
De su fruto, rico en silimarina, destacamos sus propiedades antioxidantes, digestivas, antiinflamatorias y protectoras. Ideal para tratar un hígado graso, también hemos de destacar su capacidad para producir nuevas células hepáticas, lo que ayuda a su regeneración. Hacemos hincapié en el hecho de que su consumo reduce el exceso de hierro en el organismo.
Cúrcuma:
La raíz de esta planta, muy rica en curcumina posee un alto poder antioxidante. Pero no sólo eso, además, es antiinflamatoria y ejerce un efecto protector frente a tóxicos hepáticos. Colerética, colagoga, hepatoprotectora, y coadyuvante en la cicatrización de heridas. Ideal para la producción y liberación de bilis, favoreciendo la digestión de las grasas.
Desmodio:
De esta planta, hemos de destacar como su principal cualidad, la regeneración hepática, por lo que es muy utlizada por personas que han tenido problemas hepáticos derivados del consumo de alcohol (previene la cirrosis hepática). Además, mencionar sus efectos antioxidantes,  antiinflamatorios, fluidificación de la bilis, así como normalizador de las transaminasas.
Rábano negro:
Empleamos la raíz del rábano negro, y su característica principal son los compuestos azufrados que contiene, llamados glucosinolatos, y cuyas propiedades son hepatoportectoras, antiinflamatorias, digestivas, diuréticas. Ideales para tratar la aerofagia, además de colerético y colagogo, siendo un excelente aliado para hígado y vesícula .Finalente mencionar su notable ayuda en casos de cálculos biliares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario