lunes, 7 de julio de 2014

La importancia de una dieta sana

                                             LA IMPORTANCIA DE UNA DIETA SANA

Todos ansiamos tener una vida lo más longeva posible y en unas condiciones óptimas de salud, pero, ¿tenemos los hábitos alimenticios adecuados?
La naturaleza nos ofrece una amplia gama de productos que han sido la base nutritiva de los pueblos desde hace milenios, tanto en Oriente como en Occidente. Debemos aprovechar  los conocimientos que poseemos de antaño y las posibilidades que nos ofrece nuestra naturaleza.

                               

Una dieta adecuada para el hombre, es decir, equilibrada, debería estar compuesta por estos alimentos:
1. Cereales integrales en grano: trigo, cebada, arroz, avena...
2. Verduras y hortalizas, incluyendo tanto hojas como raíces: rábanos, zanahorias, brócoli, calabaza...
3. Legumbre: lentejas, garbanzos, habichuelas, soja verde...
4. Pan integral, pasta integral y sémolas.
5. Entre dos y tres huevos a la semana.
6. Bebidas vegetales que sustituyan a la leche de vaca.
7. Frutas
8. Frutos secos en pequeñas cantidades.
En contraposición, los alimentos que debemos reducir o eliminar en lo posible de nuestra alimentación:
1. Carnes y grasas de animales.
2.  Productos lácteos: leche, mantequilla, queso...
3. Bebidas con gas.
4. Pan blanco.
5. Azúcar blanca refinada.
Finalmente, no debemos pasar por alto lo importante de la calidad de los alimentos, que viene determinada por la forma de cultivarlos y su entorno. Por suerte los cultivos ecológicos están creciendo en los últimos años, siendo más fácil conseguirlos.

                                           


No hay comentarios:

Publicar un comentario