Flores, hojas, raíces... los ingredientes que proporciona la naturaleza se han convertido en los mejores aliados de la cosmética capilar. Si leemos atentamente las fórmulas de los cosméticos capilares, seguro que observamos que muchos de sus ingredientes son plantas o sustancias extraídas de la naturaleza, pero ¿sabes lo que hacen cada uno por tu cabello?

Anticaída:
- Abedul (en cosmética capilar se utiliza para elaborar lociones anticaída).
- Bardana (se emplea habitualmente en cosmética capilar para elaborar ampollas anticaída, destinadas a nutrir el cuero cabelludo; también posee cualidades antisépticas y cicatrizantes).
- Lavanda (muy utilizado en cosmética capilar, dadas sus muchas propiedades, entre las que está su uso en caída temporal y prematura).

Caspa:
- Caléndula (las flores de ésta planta son muy ricas en vitamina A, muy utilizada para calmar las irritaciones producidas por la caspa y también la seborrea).
- Enebro (los principios activos que contiene poseen grandes propiedades bactericidas y saneadoras del cuero cabelludo, por lo que suelen ser un ingrediente fundamental de los champús y lociones anticaspa).
- Malva (La raíz de esta planta es rica en azúcares, mucílagos y principios suavizante, siendo muy empleada por todo ello en un gran número de productos capilares destinados a combatir la caspa, la seborrea e incluso acelerar el crecimiento del cabello).

Grasa (seborrea):
- Ginkgo (las semillas de esta planta se utilizan en cosmética capilar debido a su poder antibacteriano y astringente, muy útil para combatir la seborrea.
- Limón (su aceite esencial es muy apreciado en cosmética gracias a sus cualidades antigrasas y antibactericidas. Se utiliza básicamente para elaborar productos antigrasa).
- Ortiga blanca (su extracto regula la secreción del sebo y se usa para paliar los problemas de seborrea, ya que además previene la migración de grasa a lo largo de todo el cabello).

Cabello Seco:
- Cártamo (el aceite de cártamo aporta a las fibras capilares resecadas elementos constituyentes esenciales que alisan y protegen las escamas, regenerando también el cuero cabelludo).
- Jojoba (su aceite se ha convertido en uno de los principales ingredientes de los cosméticos capilares destinados a suavizar y acondicionar los cabellos secos o dañados, ya que envuelve las cutículas, aportándoles brillo y flexibilidad, además de dar volumen y revitalizar).
- Plátano ( las propiedades de esta fruta se concentran en su pulpa, rica en potasio y vitamina A, B y C, que le confieren propiedades lubricantes y suavizantes, perfectas para cuidar los cabellos secos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario